Gerente de Transcaribe se reúne con la Andi para trabajar en alianza proceso de certificación de 18 buses represados en Pereira

CARTAGENA, JUNIO DEL 2017

El gerente de Transcaribe, Humberto Ripoll, se reunirá este martes con el presidente de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, Bruce Mac Master, a fin de materializar una alianza con este importante gremio de la producción que determine una pronta solución al tema de la certificación de los dieciocho buses que se encuentran hace dos meses en Pereira, y que deberán ser incorporados al sistema.

Los buses, para entrar a funcionar en las distintas rutas del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) requieren que el Ministerio de Minas y Energía entregue una certificación de tecnología amigable con el medio ambiente. Como se sabe, los vehículos que operan en Transcaribe son a gas y no contaminan el ambiente. Esta tecnología limpia, al ser certificada, permite una exención de impuestos.

En este proceso de certificación de los vehículos se requiere la intervención de por lo menos cuatro Ministerios del Gobierno nacional. Sin sus permisos o avales, los buses no podrán operar. Una vez culmine este procedimiento legal, se harán los trámite de registro o matrícula a nivel local, ante el Datt y la Sijin, entre otros organismos.

“El Ministerio de Minas tiene que hacer una resolución donde valida, por decirlo así, cuáles son las tecnologías que aportan al medio ambiente y en este caso los vehículos a gas. Esa resolución se venció el 31 de diciembre y están en proceso de actualizarla, pero ya estamos en junio y no lo han hecho. El primero de diciembre metimos los papeles, y no tiene lógica que nos tengan los vehículos represados por este asunto”, sostuvo el gerente Ripoll.

Dijo que también a los buses se les deben instalar los torniquetes y someterse a pruebas de recorrido. “No es simplemente obtener el certificado y al día siguiente están rodando los buses”, explicó.

Añadió que en este semestre serán en total ciento ocho los buses que vendrán al sistema. Pero que sin el certificado en mención no podrán llegar incorporarse a la operación. “La demanda en Cartagena está subiendo y la oferta es la misma. Igual el proceso de chatarrización está ligado a la llegada de los nuevos vehículos, porque la ciudadanía no se puede quedar sin servicio de transporte¨, agregó.

A la reunión en la ANDI asistirán directivos de Busscar, la empresa que fabrica las carrocerías de Transcaribe. Además de este paso, el Gerente de Transcaribe dijo que el Alcalde Manuel Vicente Duque también adelanta gestiones ante el Gobierno nacional a fin de agilizar estos procesos, que impiden el crecimiento en servicios del SITM de Cartagena.

FIN DEL COMUNICADO


Gerente de Transcaribe se reúne con la Andi para trabajar en alianza proceso de certificación de 18 buses represados en Pereira
Síguenos en nuestras redes sociales

Déjanos tu PQRSD

Si tienes peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, contáctanos y te daremos toda la información necesaria.