Transcaribe presentó ante su junta directiva las acciones estratégicas para el 2022

Los integrantes de la junta directiva aprobaron por unanimidad el presupuesto 2022, resaltaron los esfuerzos realizados por el ente gestor en 2021, y destacaron el trabajo mancomunado entre ambos en pro del sistema de todos los cartageneros.

Transcaribe realizó la última reunión de su junta directiva en el 2021, y la primera que se adelanta de manera presencial desde el inicio de la pandemia. En ella, la gerente general María Claudia Peñas Arana presentó a sus miembros los principales éxitos del año en la gestión del sistema, como los avances en la iluminación en Patio Portal y estaciones, y la gestión de nuevos recursos gracias al aporte de la Alcaldía al Fondo de Estabilización Tarifaria, así como los planes estratégicos que permitirán que el 2022 sea un año mucho más positivo para el sistema de todos los cartageneros.

“2021 no fue un año fácil. El trabajo colaborativo entre el ente gestor, los miembros de la junta directiva en cabeza del Alcalde William Dau, la presencia del Ministerio de Transporte y la Presidencia de la República, sin duda alguna permitieron llevar a buen puerto este año de resultados optimistas frente a la gestión de 2022”, afirmó Peñas Arana.

Entre las principales estrategias presentadas a la junta directiva para 2022 está la renegociación de los contratos de concesión, la defensa jurídica de Transcaribe, la eventual entrega de la porción dos del sistema (que se conoce como Transcaribe Operador), la puesta en marcha de nuevas mejoras operacionales para reducir los tiempos de espera de los usuarios, y la implementación de estrategias de publicidad, merchandising y aprovechamiento económico de la infraestructura del sistema para invertir nuevamente en la calidad del servicio.

“El balance es positivo. Este año hemos encontrado dificultades, pero desde la gerencia y la junta directiva se han implementado estrategias audaces para superar las dificultades, atender debidamente la demanda, cumplir con los compromisos financieros. La junta ha sido clave en la toma de decisiones y su apoyo ha sido determinante. De cara al año próximo tenemos grandes expectativas: se nos presentó un plan estratégico audaz, innovador, que en el mediano plano pueda fortalecer en diferentes frentes a la entidad”, señaló Raúl Guerrero, miembro de la junta directiva como representante suplente del Ministerio de Transporte.

Por su parte, Nelson Martelo, representante suplente de la Presidencia de la República en la junta directiva de la entidad, resaltó los esfuerzos de la gerencia por los avances logrados en 2021 y destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el ente gestor y la junta.

“Los avances que está teniendo Transcaribe en el servicio prestado son buenos, con muy buenas perspectivas de recuperación y buenas proyecciones. Queremos lograr el compromiso de la ciudadanía y de todos por sacar este sistema adelante. Estamos todos comprometidos con que el sistema salga adelante, Transcaribe genera un impacto positivo en la ciudad, impulsando desarrollo, sentido de pertenencia, y puede seguir siendo así con el apoyo de todos”, apuntó.

Durante la sesión, la junta directiva aprobó por unanimidad el presupuesto de la entidad para la vigencia 2022. A la reunión asistieron también la representante suplente de la Alcaldía de Cartagena, Diana Martínez Berrocal, el gerente de Espacio Público y Movilidad, Ausberto Coneo, como representante del Distrito, y de manera remota, Patricia Hurtado Turbay, representante del Ministerio de Transporte. El Alcalde Wiliam Dau Chamat acompañó la sesión de la junta, en su calidad de presidente de la misma.


Transcaribe presentó ante su junta directiva las acciones estratégicas para el 2022
Síguenos en nuestras redes sociales

Déjanos tu PQRSD

Si tienes peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, contáctanos y te daremos toda la información necesaria.