ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
CARTAGENA HOY.  

Población / Fuerza laboral y empleo

El propósito de este informe es presentar una visión general de las características socioeconómicas del Distrito de Cartagena y cuando la información lo permita, de los municipios cercanos. Se consideran esencialmente tres temas, los cuales en diferente medida, se constituyen en insumos que contribuyen a alimentar el modelo que estima la demanda de transporte en el área estudiada. Igualmente, el análisis y las cifras aquí presentadas serán la base de las proyecciones de las variables socioeconómicas, Debe anotarse, que el grado de actualización y desagregación de la información varía ampliamente de una variable a otra, lo que limita en algunos casos el nivel de análisis.
Población:La fuente de información para la población de Cartagena es el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), según el cual la población total de Cartagena pasó de 651,856 a 978,187 habitantes entre 1990 y 2003, es decir que aumentó a una tasa de crecimiento promedio anual de 2.9%. Sin embargo, debe anotarse que se registra una disminución sistemática en la tasa de crecimiento, registrando hoy el 2.7% y se espera que la tendencia continúe (ver Tabla 2.2). El porcentaje de la población ubicada en la zona rural del municipio ha venido cayendo lentamente al pasar de 8.6% en 1995 a 7.8% en 2001.



















 

 

 

 

 

 

 

 

Subir

Fuerza laboral y empleo La composición de la fuerza de trabajo se presenta en la Tabla 2.13. Como puede observarse, no se presenta una tendencia definida en el comportamiento de la participación de la población en edad de trabajar (PET/Población Total) ni en la tasa global de participación (PEA/PET), las cuales en promedio durante todo el período considerado han registrado un 74.3 % y 52.5% respectivamente. En consecuencia, la tasa de ocupación tampoco presenta una tendencia definida. Las cifras indican igualmente que entre 1997 y el año 2001 el número de personas desocupadas creció más rápidamente que la fuerza de trabajo ocupada lo que conllevó un incremento significativo en la tasa de desempleo, Sin embargo, a partir de 2001 se observa un incremento en el ritmo de creación de nuevos empleos en el Distrito de Cartagena con la consiguiente reducción en la tasa de desempleo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Subir


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © -COPYRIGHT © 2003 - 2006 TRANSCARIBE S.A.